lunes, 21 de mayo de 2012


Curso BID - Sistemas de Monitoreo de Calidad de Vida Urbana


Finalidad del curso

Este curso apunta a conocer y discutir la metodología BID sobre indicadores objetivos y subjetivos de la calidad de vida urbana.
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
  1. Analizar los indicadores objetivos y subjetivos sobre los que se basa la metodología desarrollada por el BID para el seguimiento de la calidad de vida urbana.
  2. Identificar prácticas y experiencias regionales sobre el monitoreo y seguimiento de la calidad de vida urbana y definir el diferencial con la metodología del BID.
  3. Evaluar el/los posibles impacto/s derivados de la utilización de esta metodología en la formulación de políticas públicas

Contenido
Módulo I: Metodología BID:
Metodología para combinar información subjetiva yobjetiva en sistemas de monitoreo de la calidad de vida urbana.
Módulo II: Métodos de estimación y aplicación metodología BID:
Métodos deestimación de las funciones de precios hedónicos y de las de satisfacción con lavida y aplicación de la metodología BID.
Módulo III: Metodología BID y su relación con políticas públicas.
Relación e influencia de los indicadores de calidad de vida urbana propuestos por lametodología BID en las políticas públicas.

Perfil de participantes
El curso está dirigido a:
  • Funcionarios públicos con responsabilidad en el diseño, implementación,monitoreo y evaluación de políticas públicas.
  • Funcionarios vinculados con la asignación de presupuestos de programaspúblicos y sociales o con la asesoría en políticas públicas. En particular, aaquellos vinculados con sistemas de monitoreo de calidad de vida.
  • Funcionarios de Organizaciones No Gubernamentales vinculadas estrechamentecon el monitoreo de la calidad de vida de sus localidades.
  • Académicos, profesionales que trabajan en organismos internacionales oagencias de cooperación, con responsabilidades en la formación y el desarrollode sistemas de monitoreo de calidad de vida.

Costos y reembolsos
Los costos de desarrollo del curso han sido cubiertos mayoritariamente con recursos del BID. Los participantes deberán abonar US $160 de matrícula (no reembolsables), lo que les dará derecho a acceder al Aula Virtual del INDES, a sus recursos, a la tutoría permanente con los profesores-tutores, al apoyo técnico para el funcionamiento de la plataforma virtual y un certificado de aprobación a los participantes con una nota mayor de 65 puntos. Los costos de acceso a internet son responsabilidad de cada participante.
Cabe destacar que este costo no cubre la totalidad de costos del curso; el BID, a través de su programa de cooperación técnica regional, cubre el saldo de costos involucrados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario